Desde que llegamos a Ecuador mi hija entró en el preescolar de Los Pinos, ya está en 4to de e...
Fue y será mi colegio para toda la vida. Los mejores recuerdos, los mejores profesores y los m...
saludos de www.casapazmino.com.ec solicitamos de la manera mas comedida se nos indique como pod...
Educating World Citizens - Trilingual Education
Bienvenidos a un sistema educativo de primera clase
Seguimos haciendo futuro...Educando mente, espíritu y cuerpo.
Pepe & Mary, Primaria y Secundaria - 50 Años
Elegir un colegio hoy va más allá de la excelencia académica. Según el Departamento de Educación de EE. UU. y la UNESCO (2023), la educación del futuro debe preparar a los estudiantes para un mundo digital, diverso y cambiante. Los colegios más valorados fortalecen habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y la inteligencia emocional. También impulsan el aprendizaje experiencial y colaborativo, promoviendo autonomía y adaptabilidad. Por eso, elegir un colegio con programas integrales, apoyo socioemocional y valores sólidos es esencial para formar estudiantes preparados para el futuro.
La Asociación Americana de Psicología (APA) recomienda considerar un cambio cuando el entorno actual afecta el bienestar emocional o el rendimiento del estudiante. Factores como acoso escolar, falta de motivación, bajo estímulo académico o cambios familiares pueden justificarlo. Lo importante es que el nuevo colegio ofrezca un ambiente seguro, estimulante y con acompañamiento emocional para facilitar la adaptación. Un cambio de colegio, bien planificado, puede marcar una diferencia positiva en el desarrollo integral del niño.
En Portal del Colegio creemos que no existe un colegio universalmente mejor. Como señala Andreas Schleicher (OCDE), cada estudiante prospera en un entorno distinto según sus talentos, intereses y valores familiares. La educación inclusiva, personalizada y centrada en múltiples inteligencias permite que cada alumno desarrolle su potencial. Por eso, más que buscar un “mejor colegio” general, las familias deben identificar el colegio que mejor se alinee con sus metas, su filosofía y el estilo de aprendizaje de su hijo.
a UNESCO y la OCDE destacan que las competencias digitales son clave para el futuro laboral y personal de los estudiantes. Tras la pandemia, las familias valoran colegios con programas tecnológicos sólidos, enseñanza híbrida y un uso ético de las herramientas digitales. Estudios de Harvard y la London Business School muestran que las escuelas con liderazgo en innovación educativa preparan mejor a sus alumnos para un mundo cada vez más digitalizado. metas, su filosofía y el estilo de aprendizaje de su hijo.